miércoles, noviembre 19, 2025
NoticiasTurismo y HospitalidadTurismo y plataformas de alojamiento detonan desarrollo económico local

Turismo y plataformas de alojamiento detonan desarrollo económico local

¡Comparte!

En la era digital, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) en México están experimentando una transformación significativa. Un estudio reciente, “Turismo y Desarrollo Económico Local: el impacto de las Plataformas Digitales de Hospedaje en las y los emprendedores de las MiPyMES en México 2025”, revela cómo el turismo impulsado por plataformas digitales de alojamiento se ha convertido en un motor esencial para el crecimiento de estas empresas. Este fenómeno permite que negocios locales aumenten su visibilidad y prosperen en un mercado globalizado.

El estudio, realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), destaca la importancia de la colaboración continua con el gobierno para crear políticas públicas efectivas, realizar investigaciones y ofrecer capacitación digital. El objetivo es fortalecer a los micro y pequeños empresarios en todo el país.

Philippe Boulanger, Vicepresidente de Economía Digital de CONCANACO SERVYTUR, enfatiza que el impacto positivo de la digitalización de las MiPyMES en el Producto Interno Bruto (PIB) de México es posible gracias a la participación de todos los actores involucrados: plataformas, anfitriones, proveedores de servicios, cámaras, gobiernos y consumidores finales. Esta colaboración permite una distribución más equitativa de la economía digital, beneficiando a regiones y sectores vulnerables.

Turismo Digital en México: Plataformas de Alojamiento Impulsan el Desarrollo de MiPyMES

Por su parte, Jorge Balderrama, Director de Políticas Públicas de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe, resalta el impacto positivo de la plataforma en los comercios locales desde su llegada a México. En 2023, los huéspedes de Airbnb generaron una derrama económica de más de MXN 15,000 millones, apoyando la creación y mantenimiento de más de 60,000 empleos. Estos datos confirman los beneficios identificados por CONCANACO SERVYTUR.

Airbnb se compromete a seguir colaborando con organizaciones nacionales como CONCANACO SERVYTUR para impulsar el desarrollo de las economías locales y distribuir los beneficios del turismo entre los pequeños y medianos emprendedores en la Ciudad de México y en todo el país.

El estudio también demuestra que el uso de plataformas digitales de alojamiento está directamente relacionado con un aumento en la facturación de las MiPyMES. Esto no solo mejora la rentabilidad de las empresas, sino que también promueve la estabilidad laboral en el sector terciario.

En resumen, la digitalización y el turismo a través de plataformas de alojamiento están impulsando un cambio positivo para las MiPyMES en México. La colaboración entre empresas, gobierno y organizaciones es fundamental para maximizar estos beneficios y construir un futuro económico más próspero e inclusivo para todos.

Editorial
Editorialhttps://red-mallard-610668.hostingersite.com
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Rescate de alimentos la solución sostenible de México frente a la inflación alimentaria

El rescate de alimentos se consolida como una alternativa inmediata y sostenibilidad frente a la inflación alimentaria en México. Red BAMX demuestra que esta estrategia de economía circular y sostenibilidad fortalece la seguridad alimentaria de miles de hogares.

El Centro de Investigación y Desarrollo de Coca-Cola cumple 10 años de innovación en México

El centro de investigación y desarrollo de Coca-Cola en México, conocido como Tech Center LATAM, celebra 10 años como sede regional de innovación. Este centro impulsa la evolución del portafolio de bebidas en América Latina, con enfoque en la sostenibilidad.

8 tendencias de desarrollo de software que todo profesional debe dominar en 2026

El panorama tecnológico evoluciona de manera acelerada, impulsado principalmente por la inteligencia artificial y los desafíos de seguridad. La identificación de las 8 tendencias desarrollo de software 2026 resulta crucial para que las empresas y desarrolladores se mantengan a la vanguardia, adaptando sus procesos y arquitecturas.

Coca-Cola inicia la campaña navideña 2025 para inspirar la conexión humana y el espíritu navideño

Coca-Cola lanzó su campaña navideña “Toma una Coca-Cola. Vive el Espíritu Navideño” para inspirar la conexión humana y generar momentos inspiradores. La iniciativa incluye el estreno del comercial Un Recuerdo Navideño y el regreso de las Caravanas Navideñas en méxico.