martes, septiembre 30, 2025
ArtículosIpsos Global Trends 2025 detecta caída del optimismo y aumento del individualismo...

Ipsos Global Trends 2025 detecta caída del optimismo y aumento del individualismo global

¡Comparte!

Ipsos Global Trends 2025 detecta caída del optimismo y aumento del individualismo global:

  • El estudio Global Trends 2025 de Ipsos refleja una caída del optimismo global y un incremento de la inestabilidad económica y tensiones geopolíticas.
  • La preocupación por el futuro impulsa el individualismo y el deseo de vivir el presente, siendo una tendencia marcada en México, al igual que la dualidad ante el progreso de la tecnología.

El más reciente y robusto estudio de Ipsos, Global Trends 2025, realizado en 43 países, evidencia cambios profundos en las prioridades y valores de las personas. En primer lugar, se observa una preocupante caída de 7 puntos en el optimismo global. Si bien el 59% de las personas mantiene una visión positiva sobre sí mismas y su familia, la visión positiva sobre el entorno local desciende al 45%. Este panorama plantea desafíos para los líderes corporativos y políticos.

En este contexto, el mundo experimenta un aumento en la inestabilidad económica y las tensiones geopolíticas. Los esfuerzos de la administración de Trump para establecer la agenda comercial global se convierten en un factor de inestabilidad.

El nuevo nihilismo e individualismo

A nivel personal, el individualismo se consolida como el valor más fuerte. Las personas enfocan su atención en lo que pueden controlar: a sí mismas. En consecuencia, exigen autonomía para definir su propio camino y desafían los límites impuestos por la sociedad.

Adicionalmente, se nota una desconexión generacional respecto a hitos tradicionales. El deseo de vivir el presente se vuelve mayoritario, alimentado por la incertidumbre del futuro. Específicamente, en México, el 71% prefiere pensar en el presente debido a la falta de certidumbre futura.

Visiones divididas sobre tecnología y globalización

Respecto a las maravillas tecnológicas, el 72% de las personas globalmente no concibe su vida sin internet y el 71% considera que la tecnología es necesaria para resolver problemas. Sin embargo, poco más de la mitad (56%) siente que el progreso tecnológico está destruyendo sus vidas. Los mexicanos manifiestan percepciones divididas, temiendo el progreso, pero al mismo tiempo viendo un impacto positivo en la inteligencia artificial.

Finalmente, el cuestionamiento de la globalización persiste, generando fracturas en la globalización. Aunque el 60% la percibe personalmente como buena, en México el 62% considera que debe haber más barreras para limitar la importación de bienes y servicios extranjeros. Esto se alinea con la iniciativa “Hecho en México” relanzada para impulsar la manufactura local.

Aumento de la preocupación por inmigrantes y crisis de confianza

Otro punto relevante es el tema de las sociedades fragmentadas. El 65% de los ciudadanos a nivel mundial considera que hay demasiados inmigrantes en sus países, siendo una preocupación compartida por el 75% de los mexicanos. A esto se suma el distanciamiento ideológico familiar, donde casi la mitad (47%) reporta más conflictos con parientes que piensan diferente, según el Senior Business Director para Ipsos en México, Fernando Álvarez Kuri.

La confianza es un bien cada vez más preciado. El 67% de las personas busca marcas que reflejen sus valores personales. En un mundo con un flujo constante de información y desinformación, las personas confían en su círculo cercano, incluyendo aquellas marcas y empresas a las que son leales.

Editorial
Editorialhttps://red-mallard-610668.hostingersite.com
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

OCESA entre las empresas con mejor reputación en México

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) reconoció a OCESA entre las compañías con mejor Reputación Corporativa en México. Este logro destaca el Liderazgo de la empresa de Entretenimiento en Vivo y su compromiso con la Excelencia y los criterios ESG, consolidando su posición en el mercado.

Grupo Ferrero lidera reputación en sector alimentos México según Merco Empresas

Grupo Ferrero alcanzó una destacada posición en el ranking Merco Empresas 2025, consolidando su alta Reputación en el Sector Alimentos de México. Este reconocimiento subraya su Compromiso con la Calidad, la Innovación y una gestión Sostenible.

COMEPESCA Anuncia 5ª Edición del Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola

Este importante encuentro regional reunirá a expertos de más de 18 países para impulsar la agenda de pesca y acuacultura sostenibles como clave para la seguridad alimentaria en Latinoamérica.

Audi y Mattel crean versiones a escala del legendario R8 LMS y el Avant RS2

Los coleccionistas en México podrán ensamblar versiones a escala del legendario Avant RS2 y el icónico R8 LMS, impulsando una experiencia de construcción con diseño, calidad y autenticidad.