jueves, septiembre 25, 2025
ONGs y Tercer SectorFundación Herdez y la Red BAMX se unen al "Pacto por la...

Fundación Herdez y la Red BAMX se unen al “Pacto por la Comida” contra el desperdicio

¡Comparte!

Fundación Herdez y la Red BAMX se unen al “Pacto por la Comida” contra el desperdicio:

Fundación Herdez y la Red BAMX se unen al “Pacto por la Comida” contra el desperdicio

Las ONGs, Fundación Herdez y la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX), han formalizado una alianza estratégica para combatir la pérdida y desperdicio de alimentos (PDA) en el país. Este acuerdo, con una vigencia de dos años, establece las bases para la colaboración en la iniciativa Pacto por la Comida. Dicho pacto, un acuerdo voluntario, busca la unión de organizaciones de toda la cadena de valor alimentaria para fomentar la producción y el consumo sostenibles.

Objetivos del Pacto por la Comida

El Pacto por la Comida se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Su meta es que las empresas participantes contribuyan a la meta de producción y consumo responsables (ODS 12.3) y a la erradicación del hambre (ODS 2.0). La iniciativa tiene el compromiso de reducir hasta un 50% la PDA en México en la próxima década. Al unirse, los participantes buscan generar beneficios ambientales, sociales y económicos.

Colaboración y compromiso compartido

La Fundación Herdez, a través de sus acciones, ha demostrado un compromiso firme con la causa. La colaboración con la Red BAMX no es nueva, ya que previamente han trabajado juntos en campañas educativas y talleres para concienciar sobre la importancia de evitar el desperdicio. Ambas instituciones se han comprometido a la procuración de fondos y a identificar oportunidades para asegurar el éxito de la iniciativa. La Red BAMX también reconoce el valor de esta unión, destacando la experiencia de la fundación en comunicación y educación para fortalecer las acciones de sensibilización.

El desperdicio de alimentos en México: Cifras impactantes

La situación en México es crítica: cada año se pierden o desperdician 30 millones de toneladas de alimentos, lo que representa más del 40% de la producción total. Se estima que el 17% de los alimentos producidos para consumo humano se desperdicia, mientras que el 14% se pierde antes de llegar al consumidor final. Esto tiene graves consecuencias, como la desaprovechamiento de millones de hectáreas de cultivo, la emisión de gases de efecto invernadero y el desperdicio de grandes volúmenes de agua. Además, la inseguridad alimentaria es una realidad para millones de personas en el país.

Este convenio de colaboración representa un paso crucial para crear un futuro más sostenible y seguro para todos.

Editorial
Editorialhttps://red-mallard-610668.hostingersite.com
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Tetra Pak en México: 60 años de innovación y compromiso con la nutrición infantil

En más de seis décadas en México, Tetra Pak ha sido pionera en envases de alimentos seguros y nutritivos. Con tecnología aséptica y un fuerte compromiso social, la empresa ha beneficiado a millones de niños a través del programa de desayunos escolares, reafirmando su sostenibilidad.

Red BAMX y Fundación Carlos Slim se unen en alianza contra el hambre en México

La alianza entre la Red BAMX y la Fundación Carlos Slim fortalece la infraestructura para el rescate de alimentos, buscando combatir el hambre en México. Su colaboración estratégica tiene la meta de beneficiar a 8 millones de personas para el año 2028.

Amazon México y la Secretaría de Economía promoverán el programa “Hecho en México”

Amazon México y la Secretaría de Economía se alían para promover el programa "Hecho en México", impulsando el crecimiento de emprendedores y empresas mexicanas. La colaboración busca fortalecer la competitividad, expandir el comercio electrónico y digitalizar a las pymes para llegar a nuevos mercados.

Alpura GRIEGO hace su debut en el mercado mexicano elaborado con leche 100% de vaca

Utilizando el método original de separación este producto ofrece 11 g de proteína natural por porción, 0% grasa y sin azúcar añadida. Con una inversión de más de 150 millones de pesos, la compañía refuerza su liderazgo en innovación y continúa sus planes de diversificación de portafolio.