jueves, noviembre 20, 2025
RSE y SostenibilidadCotemar recibe el Distintivo ESR por su compromiso continuo con la Responsabilidad...

Cotemar recibe el Distintivo ESR por su compromiso continuo con la Responsabilidad Social

¡Comparte!

  • Cotemar ha recibido el Distintivo ESR, reconocimiento a su compromiso de más de 46 años con la responsabilidad social empresarial (RSE).
  • La empresa integra prácticas éticas y sostenibles, enfocadas en el bienestar de sus colaboradores, la comunidad y el medio ambiente.
  • El Distintivo ESR, creado por CEMEFI y AliaRSE, impulsa una red de empresas para generar impacto positivo.

La trayectoria de Cotemar en el ámbito de la responsabilidad social empresarial (RSE) se distingue por su compromiso firme y constante. La empresa ha sido merecedora del Distintivo ESR, una certificación que avala sus prácticas responsables, éticas y sostenibles, evaluadas rigurosamente por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) a través de un proceso objetivo y transparente.

Integración de la Responsabilidad Social en Cotemar

Durante más de 46 años, Grupo Cotemar México ha integrado la responsabilidad social en su cultura empresarial. De hecho, la compañía ha enfocado sus esfuerzos en el bienestar de sus colaboradores, el desarrollo de la comunidad y la protección del medio ambiente. Este enfoque holístico demuestra su dedicación a generar un impacto positivo en cada una de sus operaciones.

El Distintivo ESR: Un Referente en RSE

El Distintivo ESR, establecido en 2001 por el CEMEFI y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE), se ha consolidado como uno de los reconocimientos más relevantes en el campo de la responsabilidad social empresarial tanto en México como en América Latina. Desde su creación, este distintivo ha reconocido anualmente a cientos de empresas en México y Latinoamérica por su compromiso con prácticas responsables, éticas y sostenibles. Actualmente, más de 2,400 empresas cuentan con esta certificación, lo que resalta su prestigio y alcance.

Construyendo una Red de Impacto Positivo

A lo largo de los años, el Distintivo ESR, junto con el CEMEFI y AliaRSE, han fomentado la creación de una red de empresas. Estas organizaciones trabajan de manera conjunta para generar un impacto positivo significativo en las personas, las comunidades y el medio ambiente. En consecuencia, esta colaboración refuerza el ecosistema de la RSE y promueve un desarrollo empresarial más consciente y sostenible.

Editorial
Editorialhttps://red-mallard-610668.hostingersite.com
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

5 factores que intensifican el impacto emocional de la Fertilización In Vitro

El impacto emocional de la Fertilización In Vitro se intensifica al final del año, combinando incertidumbre y salud emocional. La inteligencia artificial está ayudando a reducir esta carga al analizar la calidad de los óvulos, clave en el éxito del proceso, especialmente para pacientes con síndrome de ovario poliquístico.

Rescate de alimentos la solución sostenible de México frente a la inflación alimentaria

El rescate de alimentos se consolida como una alternativa inmediata y sostenibilidad frente a la inflación alimentaria en México. Red BAMX demuestra que esta estrategia de economía circular y sostenibilidad fortalece la seguridad alimentaria de miles de hogares.

El Centro de Investigación y Desarrollo de Coca-Cola cumple 10 años de innovación en México

El centro de investigación y desarrollo de Coca-Cola en México, conocido como Tech Center LATAM, celebra 10 años como sede regional de innovación. Este centro impulsa la evolución del portafolio de bebidas en América Latina, con enfoque en la sostenibilidad.

8 tendencias de desarrollo de software que todo profesional debe dominar en 2026

El panorama tecnológico evoluciona de manera acelerada, impulsado principalmente por la inteligencia artificial y los desafíos de seguridad. La identificación de las 8 tendencias desarrollo de software 2026 resulta crucial para que las empresas y desarrolladores se mantengan a la vanguardia, adaptando sus procesos y arquitecturas.