jueves, noviembre 20, 2025
NoticiasEnergía y Medio AmbienteBYD Energy Storage y Skysense impulsan el almacenamiento de energía en México...

BYD Energy Storage y Skysense impulsan el almacenamiento de energía en México y América Latina con 300 MWh

¡Comparte!

BYD Energy Storage y Skysense anuncian una alianza estratégica para desplegar 300 MWh de sistemas de almacenamiento de energía (BESS) en México y América Latina. Este acuerdo acelera la transición energética en la región, ofreciendo soluciones sólidas y rentables para la continuidad operativa industrial y la resiliencia energética. Este acuerdo de BYD Energy Storage Skysense se considera estratégico para el almacenamiento de energía.

BYD Energy Storage y Skysense impulsan el almacenamiento de energía en México y América Latina con 300 MWh

El fabricante BYD Energy Storage y Skysense formalizaron hoy una alianza estratégica para la implementación de 300 MWh de BESS (Battery Energy Storage Systems) en México y América Latina. Este despliegue se proyecta para el cierre de 2026.

La capacidad de 300 MWh en baterías representa un avance significativo hacia la resiliencia energética, con potencial para reducir la dependencia del diésel y garantizar la continuidad operativa en sectores críticos. Al considerar la importancia del acuerdo estratégico de BYD Energy Storage Skysense en el almacenamiento de energía, incluye beneficios para industrias, aeropuertos y centros comerciales que demandan un consumo intensivo de energía.

Objetivos del acuerdo e impacto en la transición energética

Oscar Su, vicepresidente de BYD Norteamérica, y Enrique Garduño, fundador y CEO de Skysense, anunciaron el acuerdo. La colaboración busca combinar la experiencia de ambas empresas en el desarrollo de proyectos solares y de almacenamiento a gran escala en la región.

Garduño señaló que el objetivo de Skysense es ofrecer soluciones energéticas sólidas, rentables y sostenibles que fortalezcan la competitividad de sus clientes. En este contexto, la alianza con BYD resulta fundamental para elevar su propuesta en la transición energética. Por su parte, Su destacó la experiencia de casi 30 años de BYD en investigación y desarrollo de baterías, así como su rol pionero en ecosistemas energéticos con cero emisiones. La expansión en América Latina es clave para la empresa debido al potencial de la zona. Este acuerdo de BYD Energy Storage Skysense representa un paso clave en el almacenamiento de energía en esta región.

Tecnología de vanguardia para múltiples aplicaciones

Como parte fundamental del acuerdo, la tecnología que se implementará será la “MC Cube-T BESS” de BYD Energy Storage. Este sistema abre un amplio abanico de aplicaciones y beneficios en los niveles comercial, industrial y de generación a gran escala.

La tecnología MC Cube-T BESS permitirá la regulación de frecuencia, la creación de plantas virtuales de energía y el respaldo ante emergencias. Adicionalmente, facilita la reducción de picos de demanda, el desplazamiento de carga y contribuye a la meta de energía neta cero para los usuarios. Con esta alianza, ambas compañías aceleran el paso hacia la consolidación de soluciones de almacenamiento de energía fiables en México y América Latina.

Editorial
Editorialhttps://red-mallard-610668.hostingersite.com
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

5 factores que intensifican el impacto emocional de la Fertilización In Vitro

El impacto emocional de la Fertilización In Vitro se intensifica al final del año, combinando incertidumbre y salud emocional. La inteligencia artificial está ayudando a reducir esta carga al analizar la calidad de los óvulos, clave en el éxito del proceso, especialmente para pacientes con síndrome de ovario poliquístico.

Rescate de alimentos la solución sostenible de México frente a la inflación alimentaria

El rescate de alimentos se consolida como una alternativa inmediata y sostenibilidad frente a la inflación alimentaria en México. Red BAMX demuestra que esta estrategia de economía circular y sostenibilidad fortalece la seguridad alimentaria de miles de hogares.

El Centro de Investigación y Desarrollo de Coca-Cola cumple 10 años de innovación en México

El centro de investigación y desarrollo de Coca-Cola en México, conocido como Tech Center LATAM, celebra 10 años como sede regional de innovación. Este centro impulsa la evolución del portafolio de bebidas en América Latina, con enfoque en la sostenibilidad.

8 tendencias de desarrollo de software que todo profesional debe dominar en 2026

El panorama tecnológico evoluciona de manera acelerada, impulsado principalmente por la inteligencia artificial y los desafíos de seguridad. La identificación de las 8 tendencias desarrollo de software 2026 resulta crucial para que las empresas y desarrolladores se mantengan a la vanguardia, adaptando sus procesos y arquitecturas.