jueves, noviembre 20, 2025
NoticiasEconomía y BancaAmazon México y la Secretaría de Economía promoverán el programa "Hecho en...

Amazon México y la Secretaría de Economía promoverán el programa “Hecho en México”

¡Comparte!

Amazon México y la Secretaría de Economía promoverán el programa “Hecho en México”:

En alianza, Amazon México y la Secretaría de Economía se unen para promover el programa “Hecho en México”, impulsando el crecimiento de emprendedores y empresas mexicanas. La colaboración busca fortalecer la competitividad, expandir el comercio electrónico y digitalizar a las pymes para llegar a nuevos mercados.

Amazon México y la Secretaría de Economía promoverán el programa “Hecho en México”

Amazon México y la Secretaría de Economía han firmado un convenio de colaboración con el fin de promover el programa “Hecho en México”. Esta iniciativa busca ayudar a las empresas mexicanas a vender sus productos certificados, facilitando que lleguen a una audiencia más amplia tanto a nivel nacional como internacional. Esta colaboración está alineada con los esfuerzos para impulsar la competitividad de los emprendedores mexicanos y su integración en la economía digital.

Capacitación y apoyo para PYMES

A través de este acuerdo, Amazon apoya el programa “Hecho en México” al destacar los productos certificados en su tienda en línea. Además, proporciona capacitación gratuita a pequeñas y medianas empresas (pymes) y productores. Los talleres se enfocan en el uso de herramientas, técnicas y mejores prácticas para ayudar a los negocios locales a digitalizarse y exportar sus productos. El objetivo es ofrecer a los negocios locales la oportunidad de alcanzar nuevos horizontes a través del comercio electrónico.

El crecimiento de las empresas mexicanas en cifras

Actualmente, más de 80,000 productos certificados bajo este programa están disponibles en la tienda “Hecho en México” de Amazon. Un informe de 2024 destaca el impacto de Amazon en las pymes mexicanas, revelando que más de 27,000 empresas nacionales venden más de 5 millones de productos en su plataforma. De estas, el 99% son pymes. Este crecimiento ha generado 52,000 empleos y ha contribuido con más de 19.4 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Editorial
Editorialhttps://red-mallard-610668.hostingersite.com
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Rescate de alimentos la solución sostenible de México frente a la inflación alimentaria

El rescate de alimentos se consolida como una alternativa inmediata y sostenibilidad frente a la inflación alimentaria en México. Red BAMX demuestra que esta estrategia de economía circular y sostenibilidad fortalece la seguridad alimentaria de miles de hogares.

El Centro de Investigación y Desarrollo de Coca-Cola cumple 10 años de innovación en México

El centro de investigación y desarrollo de Coca-Cola en México, conocido como Tech Center LATAM, celebra 10 años como sede regional de innovación. Este centro impulsa la evolución del portafolio de bebidas en América Latina, con enfoque en la sostenibilidad.

8 tendencias de desarrollo de software que todo profesional debe dominar en 2026

El panorama tecnológico evoluciona de manera acelerada, impulsado principalmente por la inteligencia artificial y los desafíos de seguridad. La identificación de las 8 tendencias desarrollo de software 2026 resulta crucial para que las empresas y desarrolladores se mantengan a la vanguardia, adaptando sus procesos y arquitecturas.

Coca-Cola inicia la campaña navideña 2025 para inspirar la conexión humana y el espíritu navideño

Coca-Cola lanzó su campaña navideña “Toma una Coca-Cola. Vive el Espíritu Navideño” para inspirar la conexión humana y generar momentos inspiradores. La iniciativa incluye el estreno del comercial Un Recuerdo Navideño y el regreso de las Caravanas Navideñas en méxico.