- HEINEKEN México y Fundación Azteca reforestaron el Parque Metropolitano en Zapopan con más de 588 árboles y plantas polinizadoras, involucrando a casi 500 voluntarios.
- Esta iniciativa anual busca restaurar ecosistemas, promover la biodiversidad y fomentar la conciencia ambiental en México, sumando miles de árboles plantados en varias jornadas a nivel nacional.
En alianza HEINEKEN México y Fundación Azteca han consolidado su compromiso ambiental a través de jornadas de reforestación, una iniciativa que busca restaurar ecosistemas y fomentar la conciencia ecológica. Esta colaboración, que marca su tercer año consecutivo, demuestra la importancia de la acción conjunta para la sostenibilidad.
Colaboración, voluntariado e impacto en la biodiversidad
Recientemente, la iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” convocó a más de 495 voluntarios en Zapopan, Jalisco. Los participantes se unieron con entusiasmo para contribuir activamente a la reforestación del Parque Metropolitano. Este parque es reconocido como un área prioritaria para la restauración ecológica, dada su relevancia como un “pulmón verde” esencial para la ciudad.
Durante esta jornada, se plantaron más de 588 árboles y plantas polinizadoras. Las especies nativas seleccionadas, como el guaje (Leucaena esculenta), la parota (Enterolobium cyclocarpum) y el cedro rojo (Cedrela odorata), se eligieron por su capacidad de adaptación al ecosistema local. Además, se incorporaron plantas polinizadoras como lantana, muicle, pentas, salvia y lavanda, que son fundamentales para atraer mariposas, abejas y otros insectos benéficos, contribuyendo así a la biodiversidad del área.
Un esfuerzo colectivo
La participación de representantes de gobierno, HEINEKEN México y Fundación Azteca en el evento subraya la necesidad de sumar esfuerzos entre la sociedad civil, las empresas y las instituciones para preservar los recursos naturales del país. Este esfuerzo conjunto no solo restaura ecosistemas, sino que también siembra esperanza para las futuras generaciones, asegurando un entorno sano para todos.
El programa ha logrado un impacto significativo. Durante el año 2024, se llevaron a cabo nueve jornadas de voluntariado “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” en diversas ciudades, resultando en la plantación de más de 11,500 árboles. Este logro superó las cifras del año anterior y fortaleció la movilización colectiva en favor del medio ambiente, consolidando la meta de alcanzar un total de 138,000 árboles reforestados a través de esta valiosa colaboración.