- La empresa implementa estrategias robustas, invierte en tecnología para monitorear el agua y asegura el cumplimiento normativo.
- Sus acciones mitigan riesgos operativos y financieros, promueven la sostenibilidad ambiental y contribuyen a la resiliencia hídrica, estableciendo un modelo de responsabilidad social empresarial en el sector petrolero.
El acceso y la gestión del agua son desafíos críticos a nivel mundial. Se estima que menos del 1% del agua dulce global es apta para consumo humano. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2,100 millones de personas carecen de agua potable segura y 159 millones aún consumen agua no tratada directamente de fuentes naturales, lo que conlleva riesgos significativos para la salud.
En México, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) calcula que 10 millones de personas carecen de agua y saneamiento. Adicionalmente, el país se posiciona como una de las 24 naciones con mayor estrés hídrico. La CONAGUA también estima que solo el 14% del agua utilizada en el país es tratada y reutilizada. Por lo tanto, para lograr un uso eficiente y responsable del agua, es fundamental abordar este problema de manera integral y coordinada, involucrando activamente a la población, el gobierno, las empresas y los organismos ambientales.
Grupo Cotemar México fortalece su gestión hídrica
Con más de 46 años en el sector petrolero, Grupo Cotemar México se ha consolidado como la empresa mexicana líder en servicios integrales offshore. La compañía impulsa el sector energético mediante acciones responsables y sostenibles, con un enfoque en el desarrollo de las comunidades y el cuidado del medio ambiente.
El fortalecimiento de su gestión hídrica permite a Cotemar anticipar riesgos operativos y financieros derivados del uso eficiente de este recurso. Así, la gestión eficiente del agua se erige como un pilar fundamental para asegurar la continuidad de sus operaciones y mitigar los riesgos financieros y ambientales. Por ello, la compañía implementa una estrategia hídrica robusta, provista de metas claras, asignación presupuestaria y cronogramas definidos. Esta iniciativa no solo fortalece el cumplimiento normativo, sino que también garantiza la competitividad en un entorno cada vez más exigente.
Monitoreo y transparencia: Pilares de la gestión del agua en Cotemar
Cotemar invierte en infraestructura y tecnología para el monitoreo y la gestión eficiente del agua. Durante 2024, la empresa instaló una Estación de Medición para el aprovechamiento de agua de pozo en su unidad operativa de Apoyo Logístico Aéreo. Este sistema innovador permite el monitoreo en tiempo real del volumen de agua extraído. Además, envía automáticamente los datos a la CONAGUA, lo que incrementa la trazabilidad y transparencia de las operaciones hídricas.
Asimismo, Grupo Cotemar cuenta con una infraestructura específica diseñada para la gestión responsable del recurso hídrico. Por ejemplo, sus embarcaciones costa afuera disponen de plantas potabilizadoras de agua de mar, esenciales para sus procesos y servicios. En tierra, en el patio de Km. 10.5, se encuentran norias destinadas al uso en servicios generales y al riego de áreas verdes.
Cotemar: Compromiso ambiental y cumplimiento normativo del agua
Para garantizar el cumplimiento ambiental, la empresa realiza análisis trimestrales de las aguas residuales generadas en sus operaciones offshore. Estos estudios los llevan a cabo laboratorios acreditados por CONAGUA y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
Los resultados han confirmado consistentemente que las descargas de Cotemar se encuentran dentro de los límites permisibles, lo que indica una ausencia de impactos negativos en los cuerpos de agua nacionales. De igual forma, los clientes de Cotemar auditan mensualmente estos análisis, verificando que no existan afectaciones dentro de sus áreas de influencia. De esta manera, todas las descargas se realizan en estricto cumplimiento con la Ley de Aguas Nacionales, la Ley Federal de Derechos en Materia de Agua y la NOM-001-SEMARNAT-2021, respetando los títulos y permisos de descarga correspondientes a cada instalación y asegurando que no se generen impactos negativos en cuerpos de agua nacionales.
Contribución de Cotemar a la resiliencia hídrica
La gestión hídrica responsable se revela como un pilar esencial para la sostenibilidad. Grupo Cotemar México, con su trayectoria en el sector petrolero offshore, demuestra cómo la innovación y el compromiso impulsan un futuro más seguro, integrando la sostenibilidad en cada aspecto de su operación. Así, Cotemar protege el medio ambiente y fortalece la competitividad, generando un impacto positivo duradero.
Además, el panorama global y nacional del agua exige atención urgente. Las cifras sobre escasez y acceso limitado al agua son un llamado a la acción que Cotemar lleva a la realidad, impulsando la búsqueda de soluciones con acciones concretas. La optimización del consumo y el tratamiento de aguas residuales son fundamentales para Cotemar, contribuyendo a la resiliencia hídrica.
En definitiva, las acciones de empresas como Grupo Cotemar México establecen un modelo de RSE y Sostenibilidad a seguir. Demuestran que es posible fusionar el liderazgo en el sector y el éxito operativo con una profunda responsabilidad ambiental y social. La protección del agua es una tarea compartida y continua que asegura un futuro más próspero y sostenible para el desarrollo de comunidades y el progreso de México.